Existen derechos que son propios y específicos para niños, niñas y adolescentes. Para la protección de todos los sectores de la población no basta la vigencia de los Derechos Humanos; problemas como la pobreza, la desnutrición o la explotación laboral afectan directamente a los menores de edad. Para proteger a los niños, niñas y adolescentes de situaciones de segregación y maltrato, en 1959 se aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño . Posteriormente en 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño que amplió los principios de la Declaración. El Perú en 1990 firmó la Convención sobre los Derechos del Niño . En 1992 se promulgó la Ley Nº 26102 Código de los Niños y Adolescentes , y en el 2000 apareció la Ley Nº 27337 que pone en vigencia el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes. No obstante todos los derechos consignados, debe aceptarse, que hay un abismo entre la ley y los hech...
Educación para la Ciudadanía en el Perú