La repostería industrial, las bebidas gaseosas -incluida las 'lights'-, los cereales azucarados, las sopas de verduras deshidratadas, los derivados cárnicos o embutidos son alimentos ultraprocesados cuyo abuso está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, cáncer y muerte prematura. En concreto, consumir más de cuatro raciones diarias se asocia con un aumento del 62% en el riesgo de mortalidad por todas las causas analizadas -cáncer, cardiopatías y otras enfermedades-. Fuente: https://gestion.pe/tendencias/consumo-elevado-ultraprocesados-aumenta-riesgo-muerte-prematura-268731-noticia/ La industria de la comida chatarra opera como un cartel del crimen organizado pues tiene control territorial, poder económico, participación de las autoridades y existe corrupción, afirmó este 13 de mayo del 2019 un especialista. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), señaló que d...
Educación para la Ciudadanía en el Perú