Ir al contenido principal

Entradas

Fuck you motherland

Cómo entender a los peruanos que un día salen a protestar a las calles contra el gobierno y a la mañana siguiente van a ver admirados a los mismos policías que los agredieron con palos y bombas lacrimógenas en su protesta, desfilando con patrullas y todo; cómo entender a los educadores que hablan de formación ciudadana y democracia en las aulas y el 28 de julio se esmeran por organizar un desfile paramilitar con sus niños, magnificando el poder de los militares y las armas, cuando hace algún tiempo se cree vivir en una sociedad gobernada por civiles que predican la paz y convivencia democrática. No los entiendo, por eso hasta ganas dan de celebrar el video de Ai Weiwei, artista que se subleva ante una dictadura seudosocialista en China, en donde hace decir a sus colaboradores en Berlín con varios idiomas y él mismo al final: "Jódete, madre patria". Debería estar dedicado no solo a los gobernantes chinos sino a Ollanta Humala y sus fieles soldados.  

Ecuador apuesta al futuro

Mientras el gobierno peruano se empeña en aplicar una ley magisterial que sintoniza con la flexibilidad laboral mentada por los liberales, Giacosa nos escribe sobre el plan inteligente de Rafael Correa.  Keneth Galbraith (1908), economista estadounidense, ex embajador de ese país y amigo personal de J F Kennedy, afirmaba que ninguna de las naciones desarrolladas hubiera logrado esa situación si no hubiese invertido en educación, y subrayaba que la educación es el principal motor del desarrollo. Dicha afirmación, que compartimos plenamente, está adquiriendo un relieve ejemplarizante en Ecuador. En efecto, su gobierno acaba de ofrecer 5,500 puestos de trabajo a profesores universitarios españoles para que formen a futuros profesores de su nación. En una rueda de prensa en Madrid, el representante ecuatoriano ha afirmado que su gobierno busca formar a investigadores y profesores para cubrir el déficit de docentes que experimenta su país. Ha explicado que los contratos ...

La diversidad lingüística en el Perú

En este documental se presenta la historia de las lenguas del Perú. Se cuenta sobre la enorme diversidad de lenguas existentes en la selva peruana, sobre las ya extinguidas -y poco conocidas- lenguas de la costa, y se narra la historia de las lenguas andinas como el quechua, el aimara, el jaqaru, el puquina, el culle y el uro. Se busca así desmitificar ciertas creencias enraizadas en el imaginario de los peruanos, como la idea de que las lenguas indígenas no son idiomas sino "meros dialectos", que el quechua es originario del Cuzco, que las variedades del aimara solo se hablan en el sur del Perú o que en la costa siempre se habló castellano. Asesoría y guión: Jorge Pérez Virginia Zavala

Canción para Fujimori y García

Y desperté al escuchar un estruendo animal/ Si fuera tú, estaría escondido/ Calles sin luz, denso humo gris, eso fue todo lo que vi/ Ningún testigo y un oculto enemigo/ ¿Cómo podría olvidar?/ Tanta mentira y traición/ ¿Quién es quien pide perdón?/ Con tu paso medido y calculador/ Abogado del diablo vil traidor/ Ocultaste tu vena criminal/ Dividiendo a la prensa y comprando el silencio hiciste el mal/ ¿Cómo podría olvidar?/ Tanta mentira y traición/ ¿Quién es quien pide perdón?/ You’re just a shadow of a flag/ Con pañuelo en mano falso orador/ Sacudió la historia de mi nación/ Sepultó con los años su desmán/ Si creíste olvidado tu gobierno pasado/ no es verdad/ ¿Cómo podría olvidar?/ Tanta mentira y traición/ ¿Quién es quien pide perdón?/ You’re just a shadow of a flag/ Como podría curar yagas y heridas que son/ Sombras de una nación. Emergency Blanket  

La industria farmacéutica del mundo desarrollado contra Cuba

Que Cuba haya desarrollado ya cuatro vacunas contra diferentes tipos de cáncer es sin duda una noticia importante para la Humanidad, si tenemos en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo, por esta enfermedad, cerca de 8 millones de personas. Sin embargo, los grandes medios internacionales la han ignorado casi por completo. En 2012 Cuba patentaba la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón avanzado a nivel mundial, la CIMAVAX-EGF. Y en enero de 2013 se anunciaba la segunda, la llamada Racotumomab. Ensayos clínicos en 86 países demuestran que estas vacunas, aunque no curan la enfermedad, consiguen la reducción de los tumores y permiten una etapa estable de la enfermedad, aumentando esperanza y calidad de vida. El Centro de Inmunología Molecular de La Habana, perteneciente al Estado cubano, es el creador de todas estas vacunas. Ya en 1985 desarrolló la vacuna de la meningitis B, única en el mundo, y más tar...

La Corrupción en el Perú

Si buscamos la palabra Corrupción en el diccionario de la Real Academia Española encontramos lo siguiente: “En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores”.   Desde tu punto de vista, ¿qué es la corrupción? En el año 2010, el presidente del Perú, Alan García, habló de las ratas en el partido aprista; por entonces, el periodista Hugo Guerra reclamó que el presidente en lugar de quejarse debía ser el primero en coger una escoba y barrer a aquellos a los que calificaba de ratas. Decía Guerra en un artículo titulado “El desagüe de la corrupción”: " Desde su origen colonial, la nación peruana ha sido asolada por la corrupción. A partir de la conquista las historias de traición entre los recién llegados, así como la inagotable lista de expoliaciones, conculcación de derechos y robos perpetrados contra criollos, indígenas e inclusive co...

Discurso de un apátrida peruano

Nada mejor para hallar significado al patriotismo que leer a quien se jacta de ser un apátrida.  Patria, es un vocablo que llega a mí sin el menor sentido. Si es el lugar donde he nacido es irrelevante porque tal hecho escapa a mi voluntad. Si es la nación o comunidad de personas unidas por vínculos culturales, me dice muy poco en cuanto no veo el bienestar que me procura comprobar tal realidad. ¿Estoy obligado a ser patriota?  No puedo aceptar que el suelo donde he nacido sea superior a otros; hay tan bellos paisajes en el Perú como en Suiza, Tailandia o Nepal. Tampoco creo que el Perú tenga costumbres que sean superiores a las de cualquier país vecino o africano. No porque los incas hayan establecido un imperio, los peruanos deben sentirse más orgullosos que los descendientes de los sioux o los judíos, culturas tan o más sobresalientes.  Debo reconocer que me veo incapaz de encontrar una comunidad de intereses entre las personas que viven con un dólar dia...