Campañas de prevención:
- Cereales con 50% de azúcar que deben llamarse golosinas y no pasar por nutritivos.
- Libros en los colegios privados cuyo costo real es de 6 soles y se venden a 60 o 70 soles.
- Peróxido en aceites de las pollerías que los cambian cada seis días.
- Juguetes que contienen plomo o cromo en alto porcentaje.
- Lentes que protegen del sol y son bambas; dilatan la pupila y pueden a la larga causar ceguera.
- Zapatos para escolares que no cumplen normatividad.
Algunos reclamos o denuncias que determinaron multas a empresas:
- Pan integral adulterado (panes hechos con mezcla de harina refinada y salvado pero no con harina integral).
- Lista de útiles escolares con marcas específicas; un colegio en Santa Anita, Lima, fue multado.
- Venta de caramelos con melamina (sustancia tóxica). Son los caramelos que se regalan en los chifas y que no tiene etiquetas que especifiquen los ingredientes.
- Pastillas para adelgazar.
- Falsos productos contra la calvicie.
- Cremas adelgazantes.
- Falsos productos light.
Logros:
La ASPEC tiene como casos resueltos en los últimos tres años:
- 16 en el Año 2008
- 15 en el año 2007
- 21 en el año 2006