El glifosato y su
efecto nocivo en niños
Los males que causa
Algunos alimentos para el desayuno pueden contener más glifosato que vitamina D o B12
Con
relación a su grado de toxicidad, Ruth Echeverría sostiene que, por
ejemplo, en el caso de los pesticidas
organoclorados,
entre los que se encuentra el DDT
prohibido por
su elevada toxicidad y su persistencia en los ecosistemas, “todavía
hoy, tras 30 años de prohibición, se encuentran
sus metabolitos en ríos, distintas especies de animales y, por
supuesto, en humanos”. En cuanto a los plaguicidas más empleados y
permitidos actualmente, Echeverría habla del problema del
glifosato, que
“es un reconocido tóxico para la reproducción, mutagénico y
disruptor endocrino, relacionándose con enfermedades como la
infertilidad, problemas en el desarrollo, cáncer y otras.
Los males que causa
La pediatra
Flora Luna
lleva muchos años investigando el impacto de los alimentos en la
salud humana. Fue una de las promotoras de la Ley
de Moratoria de Transgénicos
y es una de las que mejor conoce en el país los potenciales efectos
nocivos del glifosato en nuestros cuerpos.
En su
despacho en una clínica local, Luna nos muestra los datos extraídos
de la Antología
Toxicológica del Glifosato,
un volumen elaborado por médicos argentinos a partir de la revisión
de 830 artículos científicos dedicados al tema.
Según
estas investigaciones, los males provocados por esta sustancia pueden
ir desde hígado graso e insuficiencia renal hasta Alzheimer,
Parkinson,
autismo y
diversos tipos de cáncer,
incuyendo el linfoma no Hodgkin, sobre el que dos científicos,
Hardell y Eriksson, ya advertían en una fecha tan temprana como
1999.
La
acumulación de evidencia científica llevó a que, en el 2015, la
Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la
Organización
Mundial de la Salud
(OMS)
declarara al glifosato como un probable carcinógeno humano (la
segunda categoría en toxicidad cancerígena).
Algunos alimentos para el desayuno pueden contener más glifosato que vitamina D o B12
“[Cuando]
los científicos de EWG (Environmental Working Group) compararon las
cantidades de vitaminas y nutrientes añadidos contra la cantidad de
contaminación con glifosato en Honey Nut Cheerios, descubrieron que
si se requiriera que la contaminación por pesticidas apareciera en
la lista de ingredientes de las etiquetas, el glifosato se
encontraría antes que las vitaminas D y B12“.
Esta es una
conclusión sorprendente, ya que estos tipos de cereales para el
desayuno se comercializan como “buenos alimentos”, en parte
debido a que están fortificados con nutrientes importantes; sin
embargo, ¡contienen cantidades más altas de glifosato tóxico que
de vitaminas añadidas, ¡eso es una locura!
La avena no
tendría casi ningún residuo de glifosato si los agricultores
dejaran de usarlo como agente de secado antes de la cosecha.