Ir al contenido principal

Entradas

Empresas que infringen normas

Casos

Un logro de ASPEC

Indecopi, en enero de este año, multó a la empresa Bimbo con 355 mil soles por publicidad engañosa al vender un falso pan integral; las tiendas Metro y Wong pagaron 100 mil soles por semejante estafa. Dar click a la imagen.

Labor de la ASPEC

Campañas de prevención: - Cereales con 50% de azúcar que deben llamarse golosinas y no pasar por nutritivos. - Libros en los colegios privados cuyo costo real es de 6 soles y se venden a 60 o 70 soles. - Peróxido en aceites de las pollerías que los cambian cada seis días. - Juguetes que contienen plomo o cromo en alto porcentaje. - Lentes que protegen del sol y son bambas; dilatan la pupila y pueden a la larga causar ceguera. - Zapatos para escolares que no cumplen normatividad. Algunos reclamos o denuncias que determinaron multas a empresas: - Pan integral adulterado (panes hechos con mezcla de harina refinada y salvado pero no con harina integral). - Lista de útiles escolares con marcas específicas; un colegio en Santa Anita, Lima, fue multado. - Venta de caramelos con melamina (sustancia tóxica). Son los caramelos que se regalan en los chifas y que no tiene etiquetas que especifiquen los ingredientes. - Pastillas para adelgazar. - Falsos productos contra la calvic...

Derechos del Consumidor

Derechos del Consumidor en el Perú

Fundamentos de la Educación Ciudadana

Ciudadanos y ciudadanía conceptos en desarrollo y cambio Debemos entender los conceptos de ciudadano y de ciudadanía como en permanente desarrollo y cambio. La noción de ciudadano que data ya de la Grecia Antigua resurgió históricamente en el marco del liberalismo ilustrado de los siglos XVII y XIX, vinculada y consagrada en el concepto ilustrado de ciudadanía que surgió en contra posición del súbdito propio de las monarquías absolutas, y que define al ciudadano como un sujeto racional, informado y activo, que se encuentra en plena posesión de sus derechos y tiene, correspondientemente, completa responsabilidad acerca de sus deberes. En el siglo XX que vio desenvolver el Estado democrático, la noción de ciudadanía y de ciudadano se ha expandido, desarrollado y enriquecido de manera nunca antes vista. Esto, paradójicamente, como resultado de haber presenciado y vivido de forma dramática, tanto en la Europa ilustrada como en muchos otros continentes -del cual no se excluye América Latina...

La Conciliación Extrajudicial

La Conciliación Extrajudicial es un medio alternativo de solucionar conflictos con otras personas, a través de una reunión o diálogo (audiencia de conciliación) donde un tercero llamado conciliador facilita la comunicación. Ventajas de la Conciliación La Conciliación Extrajudicial evita gastos de dinero, pérdida de tiempo y desgaste psicológico. De llegar a un acuerdo, las partes asistentes, firman un documento que se denomina Acta de Conciliación, que tiene el mérito de ejecución, y que puede ser ejecutada a través del proceso de ejecución de resoluciones judiciales como una sentencia judicial. ¿ Qué son los Centros de Conciliación? Son oficinas donde se encuentran conciliadores que ayudan a las partes en conflicto a buscar soluciones, facilitándoles el diálogo y la comunicación. Los Centros de Conciliación deben contar con la autorización del Ministerio de Justicia para ejercer la función conciliatoria. Los servicios que prestan los Centros de Conciliación pueden ser gratuitos u oner...

La violencia juvenil

¿VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO? Violencia juvenil en Latinoamérica Por Virgilio Levaggi. Analista Enero a setiembre: 26 muertes de jóvenes en enfrentamientos, 21 por apuñalamiento; 19 años es la edad máxima de las víctimas, 14 la mínima y los agresores no superan los 20. Desde mayo la policía ha registrado a más de 35 mil personas y se han decomisado más de 1.900 armas blancas: en el último lustro los jóvenes (16-18 años) admitidos en hospitales, producto de heridas con este tipo de armas, han aumentado en 75%. La información anterior no es de Cartagena de Indias ni de las maras centroamericanas. Las cifras son londinenses. La violencia juvenil desplazó al terrorismo como una de las principales preocupaciones de Scotland Yard. El videojuego más vendido en su año de lanzamiento (2006) fue "Gangs of London". ¿Educativo? La información de la violencia juvenil en Inglaterra debe contrastarse con otra no menos relevante. Los NEET (Not in Employment, Education or Training) inglese...